El Bitcoin continúa una corrección bajista. Por primera vez en mucho tiempo, se trata de una corrección y no de un crecimiento sin retrocesos basado en el puro entusiasmo de los inversores a largo plazo. La corrección, como de costumbre, es lenta, pausada. Pero mejor así que ninguna. Recordemos que las correcciones juegan un papel muy importante en la negociación, ya que todo trader sabe: compra en los retrocesos.
El Bitcoin puede reanudar el movimiento ascendente en cualquier momento, incluso sin formar señales correspondientes. El problema del Bitcoin sigue siendo que muchos grandes jugadores están dispuestos a comprarlo prácticamente a cualquier precio. Una clara confirmación de ello es la empresa MicroStrategy, que compra todas las monedas disponibles a cualquier precio y con cualquier medio. Y otros grandes jugadores siguen el ejemplo de MicroStrategy.
Sin embargo, en este momento, en el marco temporal diario, sí que existe un claro FVG "bajista". Este FVG se ha rellenado aproximadamente en un 50%, lo cual ya es suficiente para esperar la reanudación de la corrección bajista. Recordemos que en Ethereum y Solana también hay FVG "bajistas" que ya han sido trabajados. El objetivo más cercano de la caída puede considerarse el nivel de 109 500$. Este nivel está tomado prácticamente del aire, ya que por debajo del precio actual solo hay un patrón: un Order-block "alcista". Y este se encuentra 12 000$ por debajo del precio actual. Dada la fuerte renuencia del mercado a vender el Bitcoin, dudamos que el precio baje tanto.
En cuanto a las previsiones de los expertos, las opiniones, como siempre, están divididas. Opinión conservadora: el Bitcoin se mantendrá en el rango de 100 000$ - 120 000$. Opinión optimista: subida hasta los 200 000$ antes de fin de año.
Panorama general del par BTC/USD en 1D.
En el marco temporal diario, el Bitcoin continúa con la tendencia ascendente. La tendencia "alcista" se mantiene, no hay señales de ruptura. Actualmente, el único patrón relevante es el FVG "bajista". Sí, es un patrón "bajista" en una tendencia ascendente, pero cualquier nuevo movimiento empieza con algo pequeño. No descartaríamos incluso una nueva tendencia descendente. Creemos que vale la pena esperar una reacción desde este FVG. El Bitcoin sube demasiado fuerte y corrige demasiado débilmente.
Panorama general del par BTC/USD en 4H.
En el marco temporal de 4 horas, el Bitcoin salió del flat, lo cual es muy importante. Se puede suponer que ahora se está formando una tendencia bajista local, pero no hay ruptura de la estructura ascendente – la línea CHOCH está mucho más abajo del precio actual. Así pues, se trata ahora de una corrección bajista débil. ¿Vale la pena intentar trabajarla? Si acaso, solo desde el último FVG "bajista". En el marco temporal diario también hay un FVG "bajista". Estos dos FVG pueden resultar interesantes para los traders como zonas de venta. Lo importante es que el Bitcoin al menos ha salido del "flat en máximos". Por encima queda un pool de liquidez para ventas, que seguramente será eliminado con el tiempo.
Recomendaciones para operar con el par BTC/USD:
El Bitcoin continúa con la tendencia ascendente, por lo tanto, globalmente nos interesan las zonas POI para compra. Seguimos creyendo que el Bitcoin no subirá eternamente, y que cada año el interés entre los traders minoristas disminuirá. Ahora solo los grandes jugadores e institucionales compran Bitcoin. Como vemos, sus esfuerzos son más que suficientes para que el Bitcoin siga marcando nuevos récords de valor.
La situación actual no es del todo clara, ya que en el marco temporal diario no hay patrones "alcistas" cercanos al precio, y en el marco temporal de 4 horas se está formando una estructura bajista local. Por lo tanto, los dos FVG "bajistas" parecen los más convincentes, pero hay que recordar que la estructura sigue siendo ascendente en todos los marcos temporales. Consideramos como objetivo de la caída el nivel de 109 500$.
Explicaciones de las ilustraciones:
CHOCH – cambio de estructura de tendencia.
Liquidity – liquidez, Stop Loss de los traders que los market makers usan para tomar posiciones.
FVG – área de ineficiencia de precios. El precio pasa por estas áreas muy rápido, lo que indica una ausencia total de una de las partes en el mercado. Posteriormente, el precio tiende a volver y reaccionar en esas zonas.
IFVG – área de ineficiencia de precios invertida. Después de regresar a esta área, el precio no reacciona, sino que la rompe con un impulso y luego la testea desde el otro lado.
OB – bloque de órdenes. Vela en la que un market maker abrió una posición con el objetivo de tomar liquidez para formar su propia posición en la dirección opuesta.