empty
 
 
31.07.2025 04:00 AM
Análisis del par EUR/USD. El 31 de julio. ¿Acuerdo entre la UE y EE.UU. – ficción?

This image is no longer relevant

El par de divisas EUR/USD mantuvo el movimiento bajista el miércoles. De todas las publicaciones macroeconómicas de ese día hablaremos en otros de nuestros artículos; en este, nos centraremos en el acontecimiento clave de esta semana. No, no se trata de la reunión de la Fed, que durante el año 2025 no ha tenido ningún impacto en el tipo de cambio del dólar debido a las vicisitudes geopolíticas y comerciales.

El lunes, Donald Trump y Ursula von der Leyen anunciaron la firma de un "acuerdo comercial histórico". Según este acuerdo, "todo" lo recibe Estados Unidos y "nada" la Unión Europea. Los aranceles a las exportaciones europeas a Estados Unidos no solo se mantuvieron, sino que incluso aumentaron en comparación con el "período preferencial", y además de los aranceles, Bruselas se comprometió a cumplir una serie de condiciones financieras. En particular, Europa se comprometió a comprar recursos energéticos por un valor de $750 mil millones en EE.UU. durante los próximos tres años.

Como suele suceder, en el papel todo parece estupendo, pero al analizar la cuestión surgen muchas preguntas. La primera y más importante es: ¿cómo planea el gobierno europeo obligar a las empresas privadas a comprar petróleo y gas en Estados Unidos a precios mucho más altos que en otros países proveedores? Recordemos que las empresas europeas no son de propiedad estatal, son sociedades anónimas o privadas que deciden por sí mismas dónde y qué materias primas adquirir. Es evidente que cualquier empresa busca minimizar sus costos, y Ursula von der Leyen firmó un acuerdo que, de hecho, obligará a los productores europeos a comprar petróleo y gas en EE.UU.

El año pasado, los países del bloque compraron petróleo y gas a Estados Unidos por $75 mil millones, mientras que en total importaron recursos energéticos por casi 450 mil millones. Por lo tanto, los productores europeos tendrán que multiplicar varias veces sus compras a EE.UU., a precios mucho más elevados, lo que encarecerá sus propios productos. Naturalmente, esto no es rentable para las empresas, especialmente considerando la muy probable caída de la demanda de sus bienes en EE.UU. debido a los aranceles de Donald Trump.

Y eso no es todo. Donald Trump quiere que los precios del petróleo sean más bajos que los actuales. Si el precio del petróleo realmente baja, la Unión Europea tendrá que comprar aún más "oro negro" para alcanzar los $250 mil millones al año. ¿Qué hacer con todo ese petróleo adquirido? ¿Venderlo al Este, donde ya hay un exceso de crudo? Esa pregunta también queda sin respuesta.

También cabe destacar que Europa lleva mucho tiempo apostando por la "energía verde", que en esencia implica una disminución de la demanda de carbón, gas, petróleo y otros recursos energéticos que contaminan la atmósfera y la naturaleza de nuestro planeta. Entonces, ¿cómo se supone que la Unión Europea aumentará sus compras de energía si su propio programa prevé la reducción del consumo de estos mismos recursos? Hay claramente más preguntas que respuestas. Da la impresión de que la señora von der Leyen firmó lo que Trump le entregó, sin molestarse demasiado en comprender los detalles del acuerdo. Todas las cifras que figuran en el acuerdo son demasiado redondas como para considerarlas justificadas y calculadas económicamente.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par de divisas EUR/USD en los últimos 5 días de negociación al 31 de julio es de 101 puntos y se considera "alta".
Esperamos que el movimiento del par el jueves se dé entre los niveles 1,1372 y 1,1574. El canal de regresión lineal superior está orientado al alza, lo que sigue indicando una tendencia ascendente. El indicador CCI ha vuelto a entrar en la zona de sobreventa, lo que vuelve a advertir de una reanudación de la tendencia alcista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,1475
S2 – 1,1414
S3 – 1,1353

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,1536
R2 – 1,1597
R3 – 1,1658

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 31 de julio. La espiral inflacionaria en EE.UU. comienza a girar.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 31 de julio.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 31 de julio.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD ha iniciado una nueva fase de movimiento correctivo. La política de Donald Trump sigue ejerciendo una fuerte influencia sobre la moneda estadounidense, tanto interna como externamente. Esta semana el dólar mostró crecimiento, pero desde nuestro punto de vista aún no se trata de compras a medio plazo. Si el precio se mantiene por debajo de la media móvil, pueden considerarse pequeños cortos con objetivos en 1,1414 y 1,1372. Por encima de la media móvil, siguen siendo relevantes las posiciones largas con objetivos en 1,1719 y 1,1780 en continuidad con la tendencia.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a identificar la tendencia actual. Si ambos están orientados en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte.

La media móvil suavizada (20,0) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que conviene operar.

Los niveles de Murray representan objetivos de movimiento y correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) muestran el canal de precios probable en el que el par se moverá durante el próximo día, según la volatilidad actual.

El indicador CCI, al entrar en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250), indica que se aproxima un giro en la tendencia.

Summary
Urgency
Analytic
Stanislav Polyanskiy
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Agosto, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback