Ayer se formaron varios puntos de entrada al mercado. Veamos el gráfico de 5 minutos y analicemos lo que ocurrió. En mi pronóstico matutino presté atención al nivel de 1.3286 y planeé tomar decisiones de entrada al mercado desde ese punto. La ruptura y repetición de la prueba de 1.3335 llevaron a un punto de entrada para vender la libra, lo que provocó la caída del par hacia la zona de soporte en 1.3260. Allí se formó una falsa ruptura que dio lugar a un punto de entrada para comprar la libra, lo que generó un movimiento hacia la zona de 1.3323. En la segunda mitad del día, las compras tras la defensa del nivel de 1.3323 por parte de los compradores provocaron una subida de 20 puntos, pero durante la sesión americana la presión sobre el par regresó rápidamente.
Para abrir posiciones largas en el par GBP/USD se requiere:
La decisión de ayer del Banco de Inglaterra de bajar las tasas no apoyó a la libra, ya que el regulador adoptó una posición más cautelosa respecto a decisiones similares futuras. Pero ya en la segunda mitad del día, la presión sobre el par regresó tras la firma del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido. Trump insinuó la posibilidad de firmar acuerdos similares con China y Europa, lo que fortaleció al dólar estadounidense y volvió a ejercer presión sobre la libra esterlina, que milagrosamente había mantenido posiciones tras la decisión del regulador británico de bajar las tasas. Hoy se esperan nuevas intervenciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y de su colega Hugh Pill. El tono de sus declaraciones podría brindar algo de apoyo a la libra, pero difícilmente será suficiente para sostenerla por mucho tiempo. En caso de caída del par GBP/USD, preferiré actuar en la zona del nuevo soporte en 1.3212, formado a partir de los resultados de hoy. Solo tras una falsa ruptura en esa zona planeo abrir posiciones largas con objetivo de actualizar la resistencia en 1.3251. La ruptura y repetición de la prueba desde arriba hacia abajo de ese rango devolverán las posibilidades de crecimiento del par GBP/USD, activando órdenes de stop de los vendedores y generando un punto de entrada adecuado hacia la resistencia en 1.3283. El objetivo más lejano será el área de 1.3312, donde planeo fijar los beneficios. En caso de una caída mayor del par GBP/USD y ausencia de actividad compradora en 1.3212, el par puede bajar aún más, lo que llevará a una prueba del siguiente soporte en 1.3170. Solo una falsa ruptura en esa zona será condición adecuada para abrir posiciones largas. Planeo comprar el par GBP/USD directamente en el rebote desde el mínimo en 1.3126 con el objetivo de una corrección alcista de 30–35 puntos intradía.
Para abrir posiciones cortas en el par GBP/USD se requiere:
Durante la sesión asiática, los vendedores continuaron empujando la libra cada vez más abajo. Difícilmente las declaraciones de hoy de los funcionarios ayuden a la libra, ya que todo lo importante ya se dijo ayer después de la reunión del Banco de Inglaterra. Pero en caso de que la libra suba, solo la formación de una falsa ruptura en la zona de 1.3251 dará motivo para abrir posiciones cortas con la expectativa de una caída hacia el soporte más cercano en 1.3212. La ruptura y la repetición de la prueba desde abajo hacia arriba de ese rango supondrán otro golpe para las posiciones compradoras, activando órdenes de stop y abriendo el camino hacia 1.3170. El objetivo más lejano será el área de 1.3126, donde planeo fijar los beneficios. La prueba de ese nivel confirmará la fortaleza del mercado bajista en la libra. En caso de una subida del par GBP/USD y falta de actividad en 1.3251, los compradores podrían intentar mostrar una corrección mayor del par al final de la semana. En ese caso, se debería posponer la toma de decisiones hasta la prueba de la resistencia en 1.3283, donde se encuentran las medias móviles, que juegan a favor de los bajistas. Solo planeo abrir posiciones cortas allí tras una falsa ruptura. Si tampoco hay movimiento a la baja en esa zona, venderé el par GBP/USD directamente en el rebote desde 1.3312, pero solo con la expectativa de una corrección bajista de 30–35 puntos intradía.

Lectura recomendada:
En el informe COT (Commitment of Traders) del 29 de abril se observó una reducción tanto en las posiciones largas como en las cortas. Teniendo en cuenta que el Banco de Inglaterra aún no planea seguir bajando las tasas de interés, al igual que la Reserva Federal de EE. UU., lo más probable es que los traders centren su atención en nuevos datos fundamentales que puedan arrojar luz sobre el estado de la economía británica y cómo afectan a esta los nuevos aranceles comerciales de Trump. En el último informe COT se indicó que las posiciones largas no comerciales disminuyeron en 2 957 hasta el nivel de 91 064, mientras que las posiciones cortas no comerciales cayeron en 6 426 hasta el nivel de 67 105. Como resultado, el diferencial entre posiciones largas y cortas aumentó en 12 776.
Señales de los indicadores:
Medias móviles
La negociación se lleva a cabo por debajo de las medias móviles de 30 y 50 días, lo que indica una caída adicional del par.
Nota: el período y los precios de las medias móviles son considerados por el autor en el gráfico de una hora H1 y difieren del enfoque clásico de las medias móviles diarias en el gráfico diario D1.
Bandas de Bollinger
En caso de una caída, el límite inferior del indicador en la zona de 1.3200 actuará como soporte.
Descripción de los indicadores
• Media móvil (Moving Average): determina la tendencia actual suavizando la volatilidad y el ruido. Período – 50. En el gráfico se indica en color amarillo.
Media móvil (Moving Average): período – 30. En el gráfico se indica en color verde. Indicador MACD (Moving Average Convergence/Divergence): EMA rápida – período 12. EMA lenta – período 26. SMA – período 9. Bollinger Bands (Bandas de Bollinger): período – 20. Comerciantes no comerciales – especuladores como traders individuales, hedge funds y grandes instituciones que utilizan el mercado de futuros con fines especulativos y cumplen con ciertos requisitos. Posiciones largas no comerciales representan la posición larga abierta total de traders no comerciales. Posiciones cortas no comerciales representan la posición corta abierta total de traders no comerciales. La posición neta no comercial total es la diferencia entre posiciones cortas y largas de traders no comerciales.